lunes, 3 de febrero de 2014
Reducción o preservación de áreas verdes destinadas a la agricultura
Con la intención de ampliar el panorama respecto de las "actividades industriales para el cultivo y modificación de productos agrícolas" que es una técnica relativamente reciente, se explica brevemente la relación del cultivo in Vitro con la Biotecnología y como repercute en la reducción de áreas verdes destinadas a la agricultura.
"La micropropagación
La propagación de plantas in vitro es una técnica de la biotecnología muy utilizada en cultivos de importancia económica. Como fue mencionado anteriormente permite cultivar células, tejidos, órganos, semillas, embriones y obtener individuos selectos en forma rápida. Los cultivos son realizados por personal especializado, con agentes específicos (hormonas, minerales, vitaminas, fuente de carbono, agente gelificante, agua, etc.) y en condiciones ambientales controladas (temperatura, humedad y luz) (figura 6). Una vez ajustados los protocolos para la especie o cultivo de interés, es posible automatizar el proceso de modo de llevarlo a escala industrial.La micropropagación (propagación clonal por cultivo in vitro) constituye uno de los métodos biotecnológicos que mayores logros ha aportado al desarrollo de la agricultura. Se aplica en la producción masiva de especies hortícolas, aromáticas, medicinales, frutícolas, ornamentales y forestales."
Tomado de http://www.porquebiotecnologia.com.ar/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La felicito por su excelente trabajo y esa capacidad de investigar y obtener información. El delimitar el problema le permitió que se desarrollara con facilidad la identificación de causas y efectos.
ResponderEliminarFELICIDADES